Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15164
Tipo de material : masterThesis
Título : Propuesta de mejoramiento en el acceso la atención en el área de odontopediatría en la Clínica Prodental de la ciudad de Quito: un enfoque práctico para la optimización de la atención odontológica pediátrica
Autor : Onofre Analuca, María Gabriela
Palabras clave : GESTIÓN GERENCIAL;PLANIFICACIÓN GERENCIAL;GERENCIA HOSPITALARIA;CENTROS DE SALUD
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2023
Citación : Onofre, M. (2023). Propuesta de mejoramiento en el acceso la atención en el área de odontopediatría en la Clínica Prodental de la ciudad de Quito: un enfoque práctico para la optimización de la atención odontológica pediátrica (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El comportamiento del paciente pediátrico es muy variable en el consultorio, pudiendo, por lo que un mal manejo de la conducta del paciente puede llevar a que el niño sea poco colaborador y a desarrollar miedo impidiendo la aplicación de tratamientos, pudiendo complicaciones como infecciones de una caries mal tratada, perdida prematura de las piezas dentales, por lo que contar con un especialista de planta juega un papel fundamental en identificar cuál es la técnica idónea en cada niño en particular. Sin embargo, la falta de un especialista fijo en odontopediatría ha generado una disminución en la demanda de pacientes y ha generado desconfianza en la calidad del servicio. Con el fin de mejorar el acceso a la atención oportuna en odontopediatría y cubrir la demanda de esta área, se proponen estrategias como el uso de encuestas de satisfacción, implementación de protocolos de agendamiento y estrategias de marketing. Estas medidas buscan mejorar la experiencia del paciente en la clínica, generar confianza y fidelización.
Descripción : The behavior of pediatric patients can be highly variable in the dental office. Poor management of patient behavior can lead to uncooperative children and the development of fear, hindering the application of treatments and potentially resulting in complications such as infections from untreated cavities and premature loss of teeth. Having an in house specialist plays a crucial role in identifying the most suitable technique for each individual child. However, the lack of a consistent pediatric dentistry specialist has led to a decrease in patient demand and has generated distrust in the quality of service. In order to enhance access to timely pediatric dental care and meet the demand for this field, strategies are proposed, including the use of satisfaction surveys, implementation of scheduling protocols, and marketing strategies. These measures aim to improve the patient experience in the clinic, build trust, and foster patient loyalty.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15164
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMGIS-2023-109.pdf283,19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons