Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/14329
Tipo de material : masterThesis
Título : Prevalencia de estrés laboral en un grupo de trabajadores administrativos de una constructora, según las condiciones de trabajo a las que se encuentran expuestos
Autor : López Reyes, Pablo André
Tutor : Flores Rodríguez, Laura Emilce
Palabras clave : ESTRÉS LABORAL;ENFERMEDAD PROFESIONAL;CONDICIONES DE TRABAJO;AMBIENTE DE TRABAJO
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2022
Citación : López, P. (2022). Prevalencia de estrés laboral en un grupo de trabajadores administrativos de una constructora, según las condiciones de trabajo a las que se encuentran expuestos (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Un entorno especialmente relacionado con el estrés es la empresa. La razón es que es este un lugar en que existe un conflicto permanente entre la necesidad de resultados y los recursos necesarios para obtener dichos resultados, fundamentalmente tiempo y dinero. Existe una gran presión sobre los empleados, directivos y empresarios para dedicar más tiempo y dinero a fin de conseguir los resultados, tomar decisiones, cambiar para innovar, y esto no es nada cómodo para la naturaleza humana, que reacciona con una gran variedad de síntomas derivados del alto grado de estrés que puede alcanzar. Los factores psicosociales tales como la organización del trabajo, el ritmo, la autonomía, el clima laboral, la participación en las decisiones, la claridad de rol, las relaciones con los compañeros de trabajo, la retroalimentación, el apoyo social, el reconocimiento al desempeño, entre otros pueden actuar como factores de riesgo con importantes consecuencias para el individuo y la organización. Las experiencias de estrés ofrecen también oportunidades de desarrollo y realización personal, pero pueden también, en determinadas condiciones, tener consecuencias beneficiosas y como lo señala, es muy conveniente distinguir el estrés positivo o eustress del negativo distress haciendo eco de esta distinción, radicará la diferencia en los planes de acción, una adecuada prevención de los riesgos psicosociales requiere su análisis riguroso, de deberá determinar las causas y el desarrollo de tecnologías y metodologías que permitan su evaluación y prevención.
Descripción : An environment especially related to stress is the company. The reason is that this is a place where there is a permanent conflict between the need for results and the resources needed to obtain those results, fundamentally time and money. There is great pressure on employees, managers and entrepreneurs to spend more time and money to achieve results, make decisions, change to innovate, and this is not comfortable for human nature, which reacts with a wide variety of symptoms. derived from the high degree of stress that it can reach. Psychosocial factors such as work organization, rhythm, autonomy, work environment, participation in decisions, role clarity, relationships with co workers, feedback, social support, performance recognition, among others, can act as risk factors with important consequences for the individual and the organization. Stress experiences also offer opportunities for development and personal fulfillment, but they can also, under certain conditions, have beneficial consequences and as he points out, it is very convenient to distinguish positive stress or eustress from the negative distress echoing this distinction. The difference will lie in the action plans, an adequate prevention of psychosocial risks requires rigorous analysis, the causes must be determined and the development of technologies and methodologies that allow their evaluation and prevention.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/14329
Aparece en las colecciones: Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMSSO-2022-143.pdf718,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons