Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12857
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinoza Carvajal, Kenny Joel-
dc.creatorCruz Padilla, María Angélica-
dc.date.accessioned2020-11-12T21:51:06Z-
dc.date.available2020-11-12T21:51:06Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationCruz, M. (2020). Centro comunitario para niños y adultos mayores (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TAR-2020-83-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12857-
dc.descriptionIn the province of Pichincha in the Metropolitan District of Quito; DMQ, North Zonal Administration; Eugenio Espejo, is the El Batán neighborhood, which corresponded to the study area assigned for the Master Plan of the Integration Workshop II. Where the morphology and public space, the mobility and the equipment and centralities of the site were studied. This resulted in the creation of an urban proposal called University Citadel which contemplates the configuration of 6 clusters, in each of which the renovation and creation of new facilities in different networks is proposed, such as; education, health, recreational, cultural, commercial, funeral, security and social welfare. In order to allow to supply the lack of these equipments that the study area currently has. Within the social welfare network, the creation of a Community Center in cluster 2 comprised of av. December 6, Los Granados Avenue and Isla Pinzón and Tomás de Berlanga streets. The Community Center will be located on Isla Pinzón and Tomás de Berlanga Street and this, along with other proposed equipment, will supply 70 percent of the current shortages. The purpose of the Community Center is to allow people in the sector to have a place of social cohesion where they can carry out different practical and theoretical activities.en
dc.description.abstractEn la provincia de Pichincha en el Distrito Metropolitano de Quito; DMQ, Administración Zonal Norte; Eugenio Espejo, se encuentra el barrio el Batán, misma que corresponde al área de estudio asignada para el Máster Plan del Taller de Integración II. En donde se estudió la morfología y espacio público, la movilidad y los equipamientos y centralidades del sitio. Lo que dio como el resultado de la creación de una propuesta urbana denominada Ciudadela Universitaria la cual contempla la configuración de 6 Clusters, en cada uno de ellos se propone la renovación y creación de nuevos equipamientos en diferentes redes como; educación, salud, recreativos, culturales, comerciales, funerarios, de seguridad y bienestar social. Con el fin de que permitan abastecer la carencia de estos equipamientos que actualmente tiene la zona de estudio. Dentro de la red de bienestar social se platea la creación de un Centro Comunitario en el cluster 2 comprendido por la av. 6 de diciembre, la av. de Los Granados y las calles Isla Pinzón y Tomás de Berlanga. El Centro Comunitario estará ubicado en la calle Isla Pinzón y Tomás de Berlanga y este junto a otro equipamiento propuesto permitirá abastecer el 70 por ciento del desabastecimiento actual. La finalidad del Centro Comunitario es permitir que las personas del sector tengan un lugar de cohesión social en donde puedan desarrollar diferentes actividades prácticas y teóricas.es_ES
dc.format.extent251 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2020es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectARQUITECTURA URBANAes_ES
dc.subjectESPACIO URBANOes_ES
dc.subjectCENTROS COMUNITARIOSes_ES
dc.subjectBARRIO EL BATÁN-QUITOes_ES
dc.titleCentro comunitario para niños y adultos mayoreses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TAR-2020-83.pdf169,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.