Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/119
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHernández Yépez, Mauricio Xavier-
dc.creatorSamaniego Samaniego, Erika Mabel-
dc.date.accessioned2015-05-13T23:40:10Z-
dc.date.available2015-05-13T23:40:10Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationSamaniego Samaniego, E. M. (2013). Los efectos jurídicos de la caducidad de la prisión preventiva, en los juzgados de garantías penales de la provincia de Pichincha, en el periodo de enero a diciembre del año 2011. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TAB-2013-44-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/119-
dc.descriptionOnce completed the investigation process of the project titled: “The legal effects of the expiration of the preventive detention, in the courts of criminal guarantees of the Province of Pichincha, in the period from January to December of the year 2011”, it has been possible to determinate that the preventive detention must not be the general rule, as it is expressly established, that the reasonable limits prescribed bylaw; in the cases of crimes complex, this period are not enough to cover the who le process; I consider that it is necessary to review and reform our Law, according to the reality of our country. The thesis is divided into four chapters: the first is relates with the objectives, characteristics and legal nature of the detention, al soitre fers to the principles which must be observed and applied, among these we have: the principle of jurisdictionally, innocence, exceptionality, proportionality, provisionally, immediacy, legality and speed, it also exposes what is the due processen
dc.description.abstractUna vez culminado el proceso de investigación del proyecto denominado “Los efectos jurídicos de la caducidad de la prisión preventiva, en los juzgados de garantías penales de la Provincia de Pichincha, en el período de enero a diciembre del año 2011”, se ha podido determinar, que la prisión preventiva no debe constituir la regla general como expresamente se determina, que los plazos razonables estipulados en la ley, en los casos de delitos con mucha complejidad, no son suficientes para abarcar todo el proceso; que es necesario revisar y reformar nuestra Ley, conforme a la realidad de nuestro país. La tesis se divide en cuatro capítulos; el primero se refiere a los objetivos, características y naturaleza jurídica de la prisión preventiva, hace referencia además a los principios que se deben observar y aplicar, entre los que están: el principio de jurisdiccionaldad, inocencia, excepcionalidad, proporcionalidad, provisionalidad, inmediación, legalidad y celeridad, se expone además lo que es el debido proceso; el capítulo segundo, trata de las medidas cautelares, y dentro de esta esfera se analiza a la prisión preventiva, en nuestra realidad, y a la luz de la Constitución y los tratados Internacionales; los presupuestos contenidos en el art. 167 del Código de Procedimiento Penal; los indicios y la evidencia. En el capítulo tercero, se analiza el procedimiento garantista para ordenar la prisión preventiva; la audiencia de control de flagrancia y la audiencia de formulación de Cargos en los delitos no flagrantes. En el Capítulo cuarto, se analiza dos causas penales, se presenta la propuesta de reforma al Código de Procedimiento Penal, específicamente en su Art. 169, por último, se realizan las conclusiones y recomendaciones.es_ES
dc.format.extent121 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2013es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectGARANTISMO PENALes_ES
dc.subjectPRISIÓN PREVENTIVAes_ES
dc.subjectLEGISLACIÓN ECUATORIANAes_ES
dc.subjectFLAGRANCIAes_ES
dc.titleLos efectos jurídicos de la caducidad de la prisión preventiva, en los juzgados de garantías penales de la provincia de Pichincha, en el periodo de enero a diciembre del año 2011es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TAB-2013-44.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO376,67 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons