Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15979
Tipo de material : masterThesis
Título : Plan de gestión gerencial para el diseño e implementación de estrategias de marketing digital para el Centro Odontológico SALUDENTAL de la ciudad de Quito
Autor : Risco Tigua, Andrea Karolina
Tutor : Brazales Noroña, Sonia Patricia
Palabras clave : GESTIÓN GERENCIAL;PLANIFICACIÓN GERENCIAL;GERENCIA HOSPITALARIA;CENTROS DE SALUD
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Risco, A. (2024). Plan de gestión gerencial para el diseño e implementación de estrategias de marketing digital para el Centro Odontológico SALUDENTAL de la ciudad de Quito (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El presente trabajo busca diseñar e implementar estrategias de marketing digital para el Centro Odontológico SALUDENTAL ubicado en la ciudad de Quito, con la finalidad de posicionar a la institución en el actual mercado digital, captar nuevos pacientes y fidelizar a los pacientes existentes, además de contribuir a mejorar la salud bucal de la población. Para llevar a cabo la elaboración de este plan se abordaron varios capítulos que permitieron desarrollar propuestas con alternativas de solución al problema en estudio. En el capítulo I, se realizó un análisis de la situación actual de la gestión gerencial, durante el planteamiento del problema se identificó que la institución a pesar de contar con infraestructura y personal idóneo está trabajando al 50 por ciento de su capacidad operativa. En el capítulo II, a fin de establecer las capacidades funcionales del establecimiento de salud se describe la metodología aplicada, que, en el presente caso, es de tipo descriptiva con enfoque cuali cuantitativo, se determina la muestra y se utiliza como instrumento de recolección de datos una encuesta semiestructurada. En el capítulo III, se formula un plan de gestión gerencial en base a un planteamiento estratégico, actividades o acciones a desarrollar para el logro de los objetivos institucionales que incluye indicadores de cumplimiento de gestión. En el capítulo IV, se establece como una de las conclusiones, que es de vital importancia poner en práctica este plan de gestión gerencial, ya que el mismo le permitirá a la institución posicionarse en el mercado de la salud e incrementar la captación de pacientes. Además, en este capítulo se incorporan recomendaciones que permiten implementar lo propuesto a fin de proporcionar un servicio con calidad a los usuarios externos de la institución.
Descripción : This work seeks to design and implement digital marketing strategies for the SALUDENTAL Dental Center located in the city of Quito, with the purpose of positioning the institution in the current digital market, attracting new patients and building loyalty among existing patients, in addition to contributing to improve the oral health of the population. To carry out the development of this plan, several chapters were addressed that allowed the development of proposals with alternative solutions to the problem under study. In chapter I, an analysis of the current situation of managerial management was carried out, during the problem statement it was identified that the institution, despite having infrastructure and suitable personnel, is working at 50 percent of its operational capacity. In chapter II, in order to establish the functional capacities of the health establishment, the applied methodology is described, which, in the present case, is descriptive with a qualitative quantitative approach, the sample and the semi structured survey as an instrument for collecting data. data. In chapter III, a management management plan is formulated based on a strategic approach, activities or actions to be developed to achieve institutional objectives that include management compliance indicators. In chapter IV, it is established as one of the conclusions that it is vitally important to put this managerial management plan into practice, since it will allow the institution to position itself in the health market and increase patient recruitment. Furthermore, this chapter incorporates recommendations that allow the implementation of what is proposed in order to provide a quality service to external users of the institution.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15979
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMGIS-2024-37.pdf611,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons