Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15801
Tipo de material : masterThesis
Título : La responsabilidad de la persona jurídica en el delito de peculado, caso: “Adquisición de las pruebas PCR”
Autor : Guashpa Vargas, Milton Vinicio
Palabras clave : RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA;MODELOS DE RESPONSABILIDAD;PERSONA JURÍDICA;DERECHO PENAL
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Guashpa, M. (2024). La responsabilidad de la persona jurídica en el delito de peculado, caso: “Adquisición de las pruebas PCR” (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Para poder establecer la responsabilidad de las Personas Jurídicas debemos tener claro los modelos de responsabilidad y que el profesor Víctor Gómez en su artículo FALSA ALARMA O SOBRE POR QUÉ LA LEY 5/2010 NO DEROGA EL PRINCIPIO SOCIETAS DELINQUERE NON POTEST señala; De entre los dos clásicos modelos de responsabilidad, el de autorresponsabilidad de la persona jurídica por el hecho propio o de heterorresponsabilidad o transferencia, presenta determinados hechos de conexión con la persona jurídica, la normativa europea suele decantarse por el segundo. En nuestra legislación me inclino por la autorresponsabilidad de la Persona Jurídica ya que cumple con algunas características como son; a, se centra en la actividad delictiva; b, fundamento en un hecho ajeno; c, pena tradicional sanción. Ahora bien, identificado el modelo de responsabilidad nos centraremos en el planteamiento del problema esto es la sanción de la persona jurídica en el delito de peculado para lo cual no remitiremos a la norma que señala; artículo 278 del COIP 2023. Con este antecedente podemos observar que dentro del tipo penal no tipifica la responsabilidad a la persona jurídica como si lo hace por ejemplo el delito de cohecho en su último inciso, por lo que aquí se radica mi planteamiento del problema y que dentro del mismo planteo la reforma al artículo en mención para que todas las empresas que afecten a la hacienda o erario público sean sancionadas con su liquidación, sanción y pago de multas de acuerdo al monto de agravio del Estado. Los puntos importantes de los cuales son base para el presente trabajo investigativo son el nacimiento y la expansión del derecho penal frente a la modernidad y que y el fin de la sanción obedezca a la aparición de nuevos bienes jurídicos, de nuevos intereses o de nuevas valoraciones de intereses preexistentes como por ejemplo la responsabilidad penal individual en estructuras empresariales ya que sus cimientos son a través de la organización, es decir dependen de una estructura y organigrama funcional de empleados que son de nivel jerárquico superior y subordinados, ya que el Código Orgánico Integral Penal plantea la existencia de un nuevo sujeto activo dentro de la norma penal existente en el país, y conlleva al primer punto planteado, de que si dicha expansión es moderada o estaríamos frente a una expansión del derecho penal radical.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15801
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Penal con Mención en Criminalidad Compleja

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMDPCC-2024-03.pdf596,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons