Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15772
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRomero Proaño, Sandro Patricio-
dc.creatorGavilema Tapia, Karla Estefanía-
dc.date.accessioned2024-04-03T01:40:11Z-
dc.date.available2024-04-03T01:40:11Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationGavilema, K. (2024). Adaptación de un check list para la verificación del proceso de curación en vías periféricas en los pacientes del servicio de pediatría del hospital “Alfredo Noboa Montenegro” de la cuidad de Guaranda, período 2023-2024 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TME-2024-07-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15772-
dc.descriptionProblem; The problem lies in the lack of specialized resources, systematized monitoring and the absence of specific protocols, which limits obtaining detailed reports of specialized primary care and emergency activities, negatively impacting the quality of medical care. Objective; Develop and implement an instrument ckeclist for the effective verification of the healing process of peripheral pathways in pediatric patients at the Alfredo Noboa Montenegro Hospital in Guaranda. Methodology; The research methodology according to the CAPSTONE approach was project based, focused on collaborative strategies. Which allowed a situational field diagnosis to be carried out to determine the causes and problems in the pediatric care service of the Hospital. This analysis focused on aspects such as; care, management and handling of protocols for the healing of peripheral pathways in pediatric patients to design a strategic plan for the availability of instruments and the implementation of a supervision system with an adapted checklist. Expected results; Design and implementation of a strategic plan to ensure the efficient availability of pediatric monitoring instruments in critical areas of the hospital. Development of detailed guidelines based on best practices and recent scientific evidence for the evaluation and monitoring of peripheral trac healing in pediatric patients. Implementation of a system for regular monitoring of progress, supported by specific tools such as a checklist adapted to pediatric particularities. Overall improvement in the quality of pediatric care in the hospital, providing a structured and effective framework for continuous improvement in care.es_ES
dc.description.abstractProblema; La problemática recae en la fata de recursos especializados, seguimiento sistematizado y la ausencia de protocolos específicos, lo que limita la obtención de reportes detallados de las actividades especializadas de atención primaria y urgencias, impactando negativamente en la calidad de la atención médica. Objetivo General; Desarrollar e implementar un instrumento ckeclist para la verificación efectiva del proceso de curación de vías periféricas en pacientes pediátricos en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro de Guaranda. Metodología; La metodología de investigación según el enfoque CAPSTONE se basó en proyectos, centrada en estrategias de colaboración. Lo que permitió realizar un diagnóstico situacional de campo para determinar las causas y problemáticas en el servicio de atención pediátrica del Hospital. Este análisis se centró en aspectos como; cuidado, gestión y manejo de protocolos para la curación de vías periféricas en pacientes pediátricos para diseñar de un plan estratégico para la disponibilidad de instrumentos y la implementación de un sistema de supervisión con un checklist adaptado. Resultados esperados; Diseño e implementación de un plan estratégico para asegurar la disponibilidad eficiente de instrumentos de monitoreo pediátrico en áreas críticas del hospital. Elaboración de directrices detalladas basadas en las mejores prácticas y evidencia científica reciente para la evaluación y seguimiento de la curación de vías periféricas en pacientes pediátricos. Implementación de un sistema de supervisión regular del progreso, respaldado por herramientas específicas como un checklist adaptado a las particularidades pediátricas. Mejora general en la calidad de la atención pediátrica en el hospital, proporcionando un marco estructurado y efectivo para la mejora continua en la atención.es_ES
dc.format.extent79 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2024es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSERVICIO DE PEDIATRÍAes_ES
dc.subjectPROCESO DE CURACIÓNes_ES
dc.subjectVÍAS PERIFÉRICASes_ES
dc.subjectATENCIÓN PEDIÁTRICAes_ES
dc.titleAdaptación de un check list para la verificación del proceso de curación en vías periféricas en los pacientes del servicio de pediatría del hospital “Alfredo Noboa Montenegro” de la cuidad de Guaranda, período 2023-2024es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TME-2024-07.pdf951,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons