Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15602
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLeón Costales, Stefany Alejandra-
dc.creatorAti Gómez, Carlos Alberto-
dc.date.accessioned2024-02-09T16:08:29Z-
dc.date.available2024-02-09T16:08:29Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationAti, C. (2023). Análisis de la estructura financiera y evaluación de estrategias financieras aplicables para incrementar la generación de valor de Calzado S.A. período 2020 – 2022 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMFMV-2023-02-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15602-
dc.descriptionThe purpose of this paper is to examine the financial situation of the company with the goal of determining strategies and decisions that the decision makers can take to increase value. To develop the study, financial information from fiscal years 2018 to 2022 was used, enabling a comprehensive financial analysis to understand the current situation of the company and identify areas for correction and improvement. The analysis revealed significant issues in liquidity and inventory accumulation, leading to increased indebtedness. The assessment of the company was performed through discounted cash flow projections, considering the estimated sales growth for the footwear industry and the institution´s market share. The valuation demonstrated an improvement in the financial structure and key liquidity indicators as a result of the strategies implemented with the proposed alternative, which includes obtaining financing from financial institutions using inventory as collateral and intensifying the commercial process to convert inventories into readily available resources for the company.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo estudiar la situación financiera de la empresa con el objetivo de determinar estrategias y decisiones que pueda tomar la administración y gerencia a fin de incrementar valor. Para realizar el estudio se utilizó información financiera de los ejercicios fiscales del 2018 al 2022, con la que se llevó a cabo un análisis financiero integral que permitió entender la situación actual de la empresa e identificar situaciones a corregir y mejorar. El análisis realizado permitió identificar que la empresa tiene problemas importantes en cuanto a liquidez y acumulación de inventario que han llevado a incrementar el endeudamiento. Se realizó una valoración de la empresa mediante el descuento de flujos de caja proyectados considerando el incremento en ventas estimado para la industria del calzado y la participación de la institución en el mercado. Con la valoración de la empresa se pudo observar una mejora en la estructura financiera y los principales indicadores de liquidez como consecuencia de las medidas llevadas a cabo con la alternativa planteada, misma que incluye el obtener financiamiento con instituciones financieras utilizando el inventario como colateral e intensificando el proceso comercial para convertir los inventarios en recursos de disponibilidad para la empresa.es_ES
dc.format.extent81 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2023es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSITUACIÓN FINANCIERAes_ES
dc.subjectESTRUCTURA FINANCIERAes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS FINANCIERASes_ES
dc.subjectGENERACIÓN DE VALORes_ES
dc.titleAnálisis de la estructura financiera y evaluación de estrategias financieras aplicables para incrementar la generación de valor de Calzado S.A. período 2020 – 2022es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Finanzas Mención Mercado de Valores y Banca

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMFMV-2023-02.pdf1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons