Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15311
Tipo de material : masterThesis
Título : Impacto del estado nutricional en el tratamiento de pacientes con tuberculosis
Autor : Costa Beltrán, Romina
Tutor : Cárdenas Zurita, Santiago Gonzalo
Palabras clave : ESTADO NUTRICIONAL;COMPOSICIÓN CORPORAL;DESNUTRICIÓN;NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2023
Citación : Costa, R. (2023). Impacto del estado nutricional en el tratamiento de pacientes con tuberculosis (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Introducción; La tuberculosis sigue siendo un desafío de salud global, especialmente en áreas con recursos limitados. La desnutrición y la TB están interrelacionadas, dificultando el tratamiento y aumentando la mortalidad. Materiales y métodos; se realizó una revisión sistemática utilizando artículos de revistas indexadas en bases de datos especializadas. Se incluyeron artículos sobre tuberculosis, desnutrición y mortalidad en pacientes adultos; en castellano o inglés; originales, observacionales, analíticos, prospectivos, retrospectivos, transversales, de series de casos, revisiones sistemáticas y metaanálisis, con un nivel de calidad de la evidencia según el sistema AMSTAR Alto y Moderado y con un grado de cumplimento de PRISMA p, o STROBE mayor o igual que 75 por ciento. Resultados; Se incluyeron 8 artículos, con una población de 94763 pacientes que fueron diagnosticados con tuberculosis, asociado a desnutrición en tratamiento. Los casos de tuberculosis con desnutrición demostraron una prevalencia entre 24,5 al 50,8 por ciento media de 29 por ciento con un riesgo de mortalidad entre 1,11 a 7,33 veces superior en comparación a pacientes con un estado nutricional adecuado. Además, los casos con resistencia a ciertos fármacos antifímicos tienen un riesgo superior que en pacientes que son tuberculosis sensible. Conclusión; La desnutrición aumenta el riesgo de mortalidad y el fracaso del tratamiento en pacientes con tuberculosis. Esta relación, crucial en salud pública, se debe a la debilidad del sistema inmunológico y la dificultad para responder a los medicamentos. Abordar la desnutrición es esencial para mejorar resultados y prevenir la tuberculosis.
Descripción : Introduction; Tuberculosis remains a global health challenge, especially in resource limited areas. Malnutrition and TB are interconnected, complicating treatment and increasing mortality. Materials and Methods; A systematic review was conducted, utilizing articles from indexed journals in specialized databases. Scientific articles on tuberculosis, malnutrition, and mortality in adult patients, in Spanish or English, were included. These articles could be original, observational, analytical, prospective, retrospective, cross sectional, case series, systematic reviews, or meta analyses, with a High and Moderate level of evidence quality according to the AMSTAR system and a PRISMA p or STROBE compliance of grather than or equal to 75 percent. Results; Eight articles were included, covering a population of 94,763 tuberculosis diagnosed patients with associated malnutrition during treatment. Tuberculosis cases with malnutrition demonstrated a prevalence ranging from 24.5 percent to 50.8 percent average of 29 percent with a mortality risk 1.11 to 7.33 times higher compared to patients with adequate nutritional status. Additionally, drug resistant cases had a higher risk than drug sensitive tuberculosis patients. Conclusion; Malnutrition increases the risk of mortality and treatment failure in tuberculosis patients. This critical public health relationship arises from weakened immune systems and challenges in responding to medications. Addressing malnutrition is essential for improving outcomes and preventing tuberculosis.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15311
Aparece en las colecciones: Maestría en Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMND-2023-94.pdf536,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons