Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15132
Tipo de material : masterThesis
Título : Valoración del área grasa y muscular del brazo en escolares de instituciones educativas públicas de la ciudad de Portoviejo, Ecuador
Autor : Cedeño Vivas, María Janina
Tutor : Álvarez Córdova, Ludwig Roberto
Palabras clave : MALNUTRICIÓN INFANTIL;ESTADO NUTRICIONAL;COMPOSICIÓN CORPORAL;NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2023
Citación : Cedeño, M. (2023). Valoración del área grasa y muscular del brazo en escolares de instituciones educativas públicas de la ciudad de Portoviejo, Ecuador (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : La malnutrición infantil constituye un problema de salud alarmante, debido a sus consecuencias graves en la vida de los infantes, por lo que es indispensable vigilar el estado nutricional. Con el objetivo de valorar la composición corporal en escolares se realizó una investigación descriptiva, transversal en 1372 escolares de Instituciones Educativas Públicas Ecuatorianas. Se empleó indicadores; peso/edad, talla/edad, IMC/edad, el pliegue del tríceps y circunferencia del brazo para identificar la composición corporal y las fórmulas de Frisancho 1990 para la interpretación de los resultados, los cuales indicaron que en el área muscular del brazo el 29 por ciento de los infantes masculinos tuvieron una musculatura reducida con relación al 21 por ciento del sexo femenino; el área grasa del brazo del sexo masculino fue mayor en un 39 por ciento mientras el sexo femenino tuvo un 36 por ciento. La mayoría de los escolares presentaron una reserva proteica muy baja, en contraste con reserva calórica normal siendo el resultado más representativo en los varones, condición que se asocia a un probable estado de desnutrición en los sujetos; sin embargo, se debe considerar en próximos estudios la asociación de las variables antropométricas analizadas con otros factores, para obtener resultados definitorios respecto a la composición corporal y situación de riesgo nutricional.
Descripción : Child malnutrition is an alarming health problem due to its serious consequences in the lives of infants, reason why it is essential to monitor the nutritional status. With the objective of assessing body composition in schoolchildren, a descriptive, cross sectional investigation was carried out in 1372 schoolchildren from Ecuadorian Public Educational Institutions. Indicators were used; weight/age, height/age, BMI/age, the triceps skinfold and arm circumference were used to identify the body composition and the Frisancho 1990 formulas were used for the interpretation of the results. These indicated that in the muscular area of the arm, 29 percent of the male infants had a reduced musculature in relation to 21 percent of the female sex; the fat area of the male arm was greater by 39 percent while the female sex had 36 percent. Most of the schoolchildren presented a very low protein reserve, in contrast to a normal caloric reserve; being the most representative result found in males, a condition that is associated with a probable state of malnutrition in the subjects. However, in future studies, the anthropometric variables analyzed should be considered in association with other factors, in order to obtain definitive results regarding body composition and nutritional risk situation.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15132
Aparece en las colecciones: Maestría en Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMND-2023-56.pdf789,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons