Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12443
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDonoso Vallejo, Eulalia Alegría-
dc.creatorBonilla Fernández, July Andrea-
dc.date.accessioned2020-09-24T02:25:06Z-
dc.date.available2020-09-24T02:25:06Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationBonilla Fernández, J. A. (2020). Acercamiento con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional fomentado por la política de Lenin Moreno puede romper la dependencia con China (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TLCP-2020-39-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12443-
dc.descriptionThis research work analyses Lenin Moreno is arrival of power and the changes occurred in his office term, such as the external sources of financing Ecuadorian economy. During the work of Rafael Correa, the country recurred to financing offered by the Republic of China, with inconvenients such as the high rates of interest and short deadlines. Therefore, using the Institutional Liberalisms Theory model the role that international organization perform inside international arena, along with the analysis of new credit conditions and the possible advantages given by the International Monetary Fund compared with Chinese credits. Key Words: international credit organizations, International Monetary Fund, People’s Republic of China, Rafael Correa and Lenin Moreno.en
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación analizará la llegada al poder de Lenin Moreno y el cambio ocurrido en cuanto a la utilización de fuentes externas de financiamiento en la economía ecuatoriana. Durante la gestión de Rafael Correa, el país recurrió a la financiación ofrecida por la República Popular de China. Entre los principales inconvenientes que presentó este financiamiento están las altas tasas de interés y los cortos plazos que estaba sometido el pago de la deuda. El modelo teórico que se utilizó corresponde al Liberalismo Institucional por cuanto esta teoría estudia el rol que desempeñan los organismos internacionales dentro de la arena internacional. Con esta investigación se pretende analizar las nuevas condiciones crediticias y ventajas ofrecidas por el Fondo Monetario en comparación con los préstamos chinos. Palabras claves: organismos internacionales de crédito, Fondo Monetario Internacional, República Popular de China, Rafael Correa y Lenin Moreno.es_ES
dc.format.extent44 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2020es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTRATADOS INTERNACIONALESes_ES
dc.subjectPOLÍTICA INTERNACIONALes_ES
dc.subjectCOOPERACIÓN INTERNACIONALes_ES
dc.subjectFONDO MONETARIO INTERNACIONALes_ES
dc.subjectRELACIONES INTERNACIONALESes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectCHINAes_ES
dc.titleAcercamiento con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional fomentado por la política de Lenin Moreno puede romper la dependencia con Chinaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TLCP-2020-39.pdf915,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons