Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/11987
Tipo de material : bachelorThesis
Título : Diseño de un prototipo de control de videojuegos de PC para personas con discapacidad motriz
Autor : Mena Chicaiza, David Andrés
Revelo Martínez, Juan Manuel
Tutor : Jaramillo Alcázar, Ángel Gabriel
Palabras clave : DISEÑO DEL PRODUCTO;PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS;VIDEOJUEGOS;DISCAPACIDAD MOTRIZ
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2020
Citación : Mena, D.; Revelo, J. (2020). Diseño de un prototipo de control de videojuegos de PC para personas con discapacidad motriz (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Desde el momento que aparecieron los primeros videojuegos, estos han tenido una gran acogida y es por esto por lo que hoy en día son un éxito debido a las grandes innovaciones que traen al mundo del ocio y el entretenimiento. Por eso se pueden encontrar videojuegos para casi todos los dispositivos electrónicos desde celulares, computadores, consolas, entre otros. En la actualidad se puede encontrar una grande cantidad de jugadores de todas las edades y en todas partes del mundo, esto se debe a que las consolas de videojuegos y sus accesorios no han hecho más que seguir evolucionando gracias a las nuevas tecnologías. A demás de que los videojuegos han tenido una gran acogida en los últimos años. La evolución en la industria de los videojuegos en todos sus aspectos cada vez se incrementa más, llegando a desarrollarse torneos competitivos de los videojuegos más populares con grandes premios económicos. Esto hace que los jugadores también denominados gamers lleguen a profesionalizarse en ciertos videojuegos. Sin embargo, esta industria has sido poco inclusiva, ya que en la gran mayoría de videojuegos no han tomado en cuenta necesidades especiales que requieren personas con discapacidades para poder disfrutar, deleitarse o relajarse con un videojuego. En el presente trabajo de titulación se pretende diseñar un prototipo de control de videojuegos capaz de adaptarse de mejor manera que un control común a las necesidades de personas con discapacidad motriz. Finalmente, como producto se obtendrá un prototipo de control de videojuegos para personas con discapacidad motriz, además de hacer que los diseños y desarrollo del prototipo sean libres y de fácil replicación.
Descripción : From the moment that the first video games appeared, they have had a great reception and that is why they are a success today due to the great innovations they bring to the world of leisure and entertainment. That is why you can find video games for almost all electronic devices from cell phones, computers, consoles, among others. Nowadays you can find many players of all ages and in all parts of the world, this is because video game consoles and their accessories have only continued to evolve thanks to new technologies. In addition to the fact that video games have had a great reception in recent years. The evolution in the videogames industry in all its aspects is increasingly increasing, leading to the development of competitive tournaments of the most popular video games with great economic prizes. This makes players also called gamers become professional in certain video games. However, this industry has been little inclusive, since in most video games have not considered special needs that require people with disabilities to enjoy, enjoy or relax with a video game. In the present work of title, it is intended to design a video game control prototype capable of adapting better than a common control to the needs of people with motor disabilities. Finally, as a product, a video game control prototype will be obtained for people with motor disabilities, in addition to making the design and development of the prototype free and easy to replicate.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/11987
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Electrónica y Redes de Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TIERI-2020-01.pdf1,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.