Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/3333
Tipo de material : | bachelorThesis |
Título : | Bebida energizante Passion Energy |
Autor : | Arias Toro, Juan Sebastián |
Tutor : | Dávila Dillon, Hernán Carlos |
Palabras clave : | PLANEACIÓN EMPRESARIAL;INVESTIGACIÓN DE MERCADOS;BEBIDAS ENERGIZANTES |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Quito: Universidad de las Américas, 2013 |
Citación : | Arias Toro, J. S. (2013). Bebida energizante Passion Energy (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. |
Resumen : | PASSION ENERGY es una bebida energética elaborada con ingredientes completamente naturales y sin aditivos. La maracuyá y el borojó son frutas endémicas del Ecuador, lo que hace de este producto uno muy apto para el mercado local, ya sea por la facilidad de obtener los componentes base o por la aceptación de un producto nacional de calidad. La meta en la primera fase es posicionarse en el mercado de la ciudad de Quito, como una bebida de alta calidad. Passion Energy será distribuido inicialmente en pequeños locales comerciales, para evitar ser vistos por las grandes empresas competidoras. Inicialmente se mantendrá una producción externa, es decir por medio de maquila. Cuando el producto tenga las ganancias necesarias, se elaborará la bebida con una planta de producción propia. Es así que el proyecto no necesita una mayor inversión de capital para empezar. Es por eso que tiene un futuro seguro y sólido. |
Descripción : | PASSION ENERGY is an energetic and natural beverage, which is made from two natural ingredients, passion fruit and borojo. These two components are from Ecuador, this means that this product have a value added because is a local product. The main objective of this beverage is to maintain a high quality product and a good distribution system in the market. The project will be conform by two phases. The first one; to introduce the beverage in the market with production from an external bottling company. The second and last phase is when our profit will be enough, so we can purchase and develop our own bottling plant. For this reason the project we have in hand is a safe and solid, without taking high risks and keeping safe our profits. |
URI : | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/3333 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Gastronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UDLA-EC-TLG-2013-06(S).pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 377,82 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons