Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/4281
Tipo de material : | bachelorThesis |
Título : | Centro de Adopción y Desarrollo Infantil |
Autor : | Montalvo Puyol, María Beatriz |
Tutor : | Oña Toledo, Jacobo |
Palabras clave : | ARQUITECTURA INTERIOR;REMODELACIÓN ARQUITECTÓNICA;DISEÑO DE INTERIORES;CENTROS DE ASISTENCIA SOCIAL |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Quito: Universidad de las Américas, 2006 |
Citación : | Montalvo Puyol, M. B. (2006). Centro de adopción y desarrollo infantil (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. |
Resumen : | El derecho de los menores en el Ecuador, como en la mayoría de países andinos, adolece de vacíos y contradicciones que dificultan dar a los niños y adolescentes la protección integral que merecen. En la actualidad nos encontramos con algunos aspectos que afectan a la sociedad, sobre todo en lo concerniente a niños huérfanos y abandonados. El abandono de menores es un problema socioeconómico latente, que existe y es lamentable. Su lacerante consecuencia en el destino de los niños es que solo un mínimo porcentaje llega legalmente a instituciones estatales o privadas. Gran parte de ellos se convierte en objeto de grandes negociados o de inescrupulosa e irresponsable compra-venta de seres humanos. “La Adopción tiene por objeto garantizar una familia idónea, permanente y definitiva al niño, niña o adolescente que se encuentren en aptitud social y legal de ser adoptado” Tras el abandono de un menor son varias las razones que hacen que un niño llegue a un desamparo total y por eso, es importante la figura de un Centro de Adopción u Hogar de acogida. Esto provoca la gran necesidad de tener un lugar transitorio de protección y cuidado para los niños, hasta encontrar una familia adoptiva adecuada. Es necesario que la formación de estos niños esté a cargo de personas preparadas en cuidados primarios, psicológicos, afectivos, sociales y educacionales que les permitan crecer sin ningún trauma. La necesidad de utilizar nuevas técnicas para su cuidado y aprendizaje será el punto de partida, ya que vamos a encontrar niños con dificultades de adaptación a su nuevo hogar. Por esto es necesario proponer alternativas de afecto, atención y estimulación y proporcionándoles de esa manera un espacio digno para su formación. Los Centros de Adopción se ocupan de que los niños desamparados reciban una atención similar a la de un Hogar, con el fin de que logren socializarse en comunidad y puedan desarrollarse en su vida de la forma más completa posible. |
URI : | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/4281 |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura Interior |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UDLA-EC-TARI-2006-03(S).pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 994,29 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons